Taverners, ací les pròximes ressenyes de llibres.
Açò és el que hi ha per a novembre a l’IMM:
En territorio de brujas, de Gerard C. Boix:
després del primer volum de la saga de Valhadia, la confraria Rhadrol, dirigida
pel capità Àrklaus Dierrtus, es trasllada a la zona nord dels Picos Ghulud, on
tres ciutats són assetjades per deu bruixes fins a la mort. El capità i els
seus companys, entre els quals es troben elfs, nans i una pirata, hauran
d’enfrontar un perill que potser els ve massa gran. ¿Seran capaços de complir amb la seua missió?
¿Com es pot derrotar una bruixa amb poders espectrals solament amb armes i
voluntat? ¿Què es por utilitzar contra la màgia quan sembla invencible? La
trilogia de Valhadia de Gerard C. Boix ens transporta a un món de caire
medieval, fantàstic i èpic, on la màgia i les races de la història de la
literatura fantàstica s’embullen per a donar lloc a una novel·la on la ficció i
la versatilitat tornen a enfonsar-nos en una aventura trepidant, vertiginosa i
un tant fantasmagòrica.

Un món feliç, d’Aldous Huxley:
l’autor ens mostra el nostre món molt canviat, amb noves institucions, una nova
política i una nova societat. Les persones naixen de manera sistematitzada, no
per part, i estan adaptades de d’abans de nàixer per a ocupar determinats llocs
de treball preseleccionats. La moral i l’ètica tampoc són el que eren, i les
relacions humanes han deixat de ser el que una vegada van ser. Però, ¿i si algú
no estiguera adaptat al nou ordre? ¿I si fóra possible pensar d’una manera
diferent que la resta? ¿I si un salvatge o un humà del passat ingressara en
aquest nou món? ¿Tot semblaria tan feliç com li sembla a la majoria? ¿Què és la
felicitat? En una distòpia com aquesta, sols la lectura ens farà entendre el
que el autor vol dir-nos: res és tan fàcil com pensem, res és tan feliç.
Taverners, aquí las próximas reseñas de
libros. Esto es lo que hay para noviembre en el IMM:
En
territorio de brujas, de Gerard C. Boix: después del primer volumen de
la saga de Valhadia, la cofradía Rhadrol, dirigida por el capitán Àrklaus
Dierrtus, se traslada a la zona norte de los Picos Ghulud, donde tres ciudades
son acosadas por diez brujas hasta a la muerte. El capitán y sus compañeros,
entre los que se encuentran elfos, enanos y una pirata, deberán enfrentar un
peligro que quizás les viene demasiado grande. ¿Serán capaces de cumplir con su
misión? ¿Cómo se puede derrotar una bruja con poderes espectrales solamente con
armas y voluntad? ¿Qué se puede utilizar contra la magia cuando parece
invencible? La trilogía de Valhadia de Gerard C. Boix nos transporta a un mundo
de estilo medieval, fantástico y épico, donde la magia y las razas de la
historia de la literatura fantástica se enredan para dar lugar a una novela
donde la ficción y la versatilidad vuelven a hundirnos en una aventura
trepidante, vertiginosa y un tanto fantasmagórica.
Un
mundo feliz, de Aldous Huxley: el autor nos muestra nuestro mundo muy
cambiado, con nuevas instituciones, una nueva política y una nueva sociedad.
Las personas nacen de manera sistematizada, no por parto, y están adaptadas antes
de nacer para ocupar determinados puestos de trabajo preseleccionados. La moral
y la ética tampoco son lo que eran, y las relaciones humanas han dejado de ser
lo que una vez fueron. Pero, ¿y si alguien no estuviera adaptado al nuevo
orden? ¿Y si fuera posible pensar de una manera diferente que el resto? ¿Y si
un salvaje o un humano del pasado ingresara en este nuevo mundo? ¿Todo
parecería tan feliz como le parece a la mayoría? ¿Qué es la felicidad? En una
distopía como ésta, sólo la lectura nos hará entender lo que el autor quiere
decirnos: nada es tan fácil como pensamos, nada es tan feliz.